Servicios de mentorías y coaching en el STEM Success Center

Coaching educativo

El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“entrenador”) contribuye con un coachee (“aprendiz”) para que éste desarrolle cierto tipo de potencialidades. Ayuda al estudiante a identificar cuáles son sus debilidades  para  alcanzar  sus  metas  (las  académicas  en  particular)  y  cómo  puede  trabajarlas  para  convertirlas  en  fortalezas.

Mentoring educativo

Mentoring permite que una persona con más experiencia y cualificación guíe y ayude a otra para que pueda desarrollar la totalidad de su potencial para la obtención de los mejores resultados tanto en la vida personal, académica como profesional. Se busca el desarrollo de la carrera profesional a largo plazo.

Entre pares

Es un proceso de intercambio continuo de guía y apoyo orientador entre un estudiante de un curso superior (estudiante mentor) que asesora y ayuda a estudiantes recién ingresados en la Universidad (estudiante mentorizado), con la finalidad de desarrollar un proceso de autorrealización y beneficio mutuo.

Objetivos del Coaching educativo

Conocerse a sí mism@ como estudiante. Esto incluye conocer su combinación específica de Inteligencias Múltiples, conocer sus Estilos de Aprendizaje específicos, y desarrollar Estrategias para mejorar su aprendizaje.

Optimizar su trabajo.  Estrategias para resolver problemas y tareas en la escuela. Incluye la mejora de las propias Técnicas de Planificación, Estudio y Organización.

Optimizar sus relaciones con los demás. Estrategias de Comunicación Interpersonal, Trabajo en Grupo, y conocimiento y adaptación a la forma de funcionar del centro educativo de la/el estudiante.

Objetivos del Mentoring educativo

El mentoring trabaja diferentes áreas, está enfocado a la satisfacción del estudiantado y a su desarrollo personal y profesional. Por lo que no se centra en el aquí y ahora, va más allá y puede ser un proceso un poco más lento. Objetivo a largo plazo

LIBERAR EL POTENCIAL: Acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional a través del apoyo de una persona de mayor experiencia.

TRANSFERENCIAS DE SABER HACER: Capitalizar el saber acumulado en las personas que existen en Dewey y que puedan aportar sus experiencias a favor de nuestros estudiantes.

NETWORKING: Generar vínculos que permitan generar relaciones que puedan reforzar su desarrollo personal y profesional

Objetivos

"Entre pares"

Entender y familiarizarse con las diferentes plataformas institucionales (Canvas, Drive, Gmail, Portal)
Conocer la universidad
Facilitar las relaciones con los demás.
Apoyar en herramientas tecnológicas
Reforzar conocimientos académicos

Nuestros oficiales CAE, están listos para apoyarte

 

 

"Mientras que el mentor te aporta experiencia, el coach hace que tomes decisiones y consigas los objetivos por ti mismo"


Ni te quites ni te detengas! No estás sol@

Nuestro Blog

 

Te pasa que…

  • Estudias pero no obtienes el rendimiento que quieres.
  • Te quedas bloqueado en los exámenes.
  • Lo pasas mal cuando tienes que exponer en público, preguntar o dar una opinión en clase, salir a la pizarra o hacer una exposición.
  • No sabes cómo planificar ni organizarte en el estudio.
  • Te distraes constantemente y no puedes centrar tu atención.
  • Te cuesta memorizar y retener los aprendizajes.
  • No consigues aclarar tus preferencias profesionales.
  • Te planteas metas pero no las mantienes y las abandonas con facilidad.
  • Tardas en ponerte a estudiar.
  • Sientes desmotivación por los estudios.
  • Se te ha atascado alguna asignatura.
  • Si tienes problemas para relacionarte
  • Crees que tienes baja autoestima y no te valoras.
  • Quieres resolver tus conflictos de relación pero no sabes cómo.
  • Mejorar tus habilidades comunicativas.
  • Deseas alcanzar algún sueño…

Si has contestado sí a alguna de estas afirmaciones,

¡¡Visita al programa SESEI!!

Mentores y Coaches

Milton Fajardo Mantilla
Saadia Rivera
Rosemary Lozada

Solicita Información

Para información sobre los servicios de tutorías puede comunicarse al (787) 769-1515 ext. 380 o escribir al correo electrónico ihsso@dewey.edu

    Nombre

    Apellidos

    Correo Electrónico

    Teléfono

    Curso para el que solicita el servicio