
Dewey University capacita cientos de estudiantes de Escuela Superior en una semana
Carolina, Puerto Rico (21 de marzo de 2019) – Dewey University continua a paso firme su misión de capacitar estudiantes de escuelas y colegios del país con destrezas en nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es transformar el aprendizaje y presentarle a los estudiantes nuevas formas de aprender. Dewey University a través del proyecto IHSSO continua creciendo e impactando la educación de Puerto Rico con un plan de desarrollo para todos. Durante la pasada semana han visitado las facilidades del STEM Success Center cientos de estudiantes; quienes guiados por maestros muy comprometidos asisten a talleres para el aprendizaje en áreas de programación, impresión 3D, realidad aumentada, mecátronica, robótica y realidad virtual. Nuestra meta es lograr el acceso al conocimiento a más jóvenes hispanos y presentarle al país un nuevo comienzo, que promueve oportunidades de desarrollo. Sabemos que las charlas y los talleres de inspiración en oportunidades profesionales STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) son solo el principio de los grandes proyectos que impulsa la institución en los centros de Carolina, Juana Díaz, Manatí y el Recinto de Hato Rey. Agradecemos la visita de los estudiantes y maestros de la Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza, la Escuela Bilingüe Padre Rufo, la Escuela Especializada en Matemáticas, la Escuela de Ciencias y Tecnología de San Juan y la Escuela Superior Lorenzo Vizcarrondo de Carolina quienes visitaron el STEM Success Center y disfrutaron de explorar las oportunidades en nuevas profesiones y programas académicos en áreas STEM.
El STEM Success Center es un proyecto bajo el U.S. Department of Education Subvencionado por USDE Title III STEM Articulation Program nombrado Proyecto IHSSO (Inspiring Hispanic Students Through STEM Opportunities) que sirve principalmente al aprendizaje de estudiantes de Escuela Superior a través de oportunidades de inspiración en profesiones de presente y futuro. Esta subvención de aproximadamente $5,000,000 le permite a Dewey University continuar abriendo caminos hacia un Puerto Rico lleno de posibilidades.