
6 consejos para asegurar tus datos y tus dispositivos informáticos
Asegura tus datos y dispositivos informáticos con estos 6 consejos:
1 Contraseñas robustas y únicas
- No uses información personal como nombre de mascota o tu fecha de nacimiento.
- Utiliza contraseñas diferentes para cada cuenta.
2 Activar la autenticación en dos pasos
- No comportas con otros los códigos que te envían, ya sea a tu email o al celular.
3 Hacer backup (copias de resguardo) con la regla 3-2-1
- Paso 1: Haz tres copias de tus datos
Los datos originales más dos de resguardo.
“A más copias, menos opciones de perder tus archivos.”
- Paso 2: Almacena las copias en dos formatos distintos
Ejemplo: Google Drive (almacenamiento en la nube) y disco duro (almacenamiento físico).
- Paso 3: Guarda una de las copias en un sitio diferente
En el caso de robo o incendio, al tener una copia de resguardo en otro lugar, evitas que no se pierdan todos tus datos.
4 Utiliza un gestor de contraseñas
- Los gestores de contraseñas te ayudan a generar contraseñas robustas y almacenarlas de forma segura.
- Ejemplo: LastPass (tiene una opción gratuita)
5 Identificar si el archivo o enlace es verídico o malicioso
- Antes de acceder a un enlace o un archivo puedes revisarlo en Virus Total para detectar si está libre de programas maliciosos.
6 Mantén tus dispositivos actualizados
- Ya sea una tableta, celular o laptop, es necesario que los actualices cuando estos te den una notificación de actualización disponible.
- Las actualizaciones pueden:
Hacer que los dispositivos funcionen correctamente.
Solucionar errores y vulnerabilidades.
Incluir nuevas funciones.
Conceptos de seguridad informática
Mira la siguiente infografía con 6 conceptos de seguridad informática:
¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!