Blog

Joven con gafas para realidad virtual con fondo de una base militar de ciencia ficción

¿Qué es la realidad virtual, aumentada y mixta? [Infografía]

¿Te imaginas transportarte al supermercado de forma virtual y hacer las compras? Esto es posible porque se pueden crear realidades virtuales utilizando programas informáticos especializados para eso.

Con los programas se diseñan y configuran elementos virtuales o escenarios de nuestra realidad, o ficticios. Dichos elementos se pueden observar en tres realidades:

  • virtual
  • aumentada
  • mixta.

De forma que, con estas realidades se puede experimentar:

  • estar completamente inmerso en escenarios virtuales
  • ver a través de un celular, elementos virtuales añadidos a nuestra realidad
  • o usar lentes especiales para proyectar hologramas (imágenes tridimensionales).

Aun así, respondamos detalladamente qué es la realidad virtual, aumentada y mixta. Empieza conociendo la realidad virtual.

Índice de contenidos

Realidad virtual – RV


La realidad virtual es cuando bloquean tu visión de la realidad, usando gafas especializadas, para observar e interactuar con un entorno real o no real creado por una computadora.

En otras palabras, cuando te colocas las gafas de RV puedes tener una experiencia completamente inmersa en un escenario virtual. Esta experiencia te permite ver, escuchar y hacer interacciones con lo que sucede en la realidad virtual.

Por otra parte, añadiendo otros dispositivos se puede lograr estimular los sentidos; con esto se pretende ir más allá de ver y escuchar. Es para llegar a imitar sensaciones como el frío o la que se siente al lavarse los dientes.

Algunas de las sensaciones mencionadas todavía están en una etapa de prueba, por ejemplo, tener la sensación de lavarse los dientes virtualmente. Por eso, la investigación Mouth Haptics tiene como objetivo producir sensaciones en los labios y dentro de la boca cuando se está inmerso en una realidad virtual.

META QUEST 2: ejemplo de una gafa de realidad virtual, este tipo de dispositivo te bloquea tu visión de la realidad para tener una inmersión completa a un entorno virtual. (Imagen recuperada de Meta/ Facebook Store)

Entrando en a las aplicaciones de esta tecnología, estos son algunos ejemplos:

  • Videojuegos: se crean escenarios muy inmersivos que simulan ambientes de batallas o solo recrean un paisaje ficticio.
  • Educación: se han generado escenarios virtuales como procesos quirúrgicos o para estudiar el cuerpo humano, haciendo que los estudiantes de medicina aprendan con simulaciones.
  • Arte: los espacios virtuales pueden servir como lienzos para diseñar piezas de arte.

En el siguiente video verás una demostración de cómo la RV es aplicada en el arte usando la herramienta de Tilt Brush:

Ya conociste que la realidad virtual es sumergirse en un entorno virtual, se consigue tapando tu visión del entorno real con gafas especializadas. Sin embargo, hay un tipo de realidad que permite interactuar con elementos virtuales y del mundo real al mismo tiempo; continuemos con la realidad aumentada.

Realidad aumentada – RA


Por medio de un dispositivo electrónico, ya sea un celular inteligente o tableta, la realidad aumentada superpone elementos virtuales como gráficos, streamings de vídeo u hologramas, en el mundo físico.

Con la realidad virtual la visión se enfoca completamente en un entorno virtual. En cambio, la realidad aumentada, una parte virtual está en nuestra realidad.

De ahí que superpone lo virtual al mundo real; los elementos virtuales están encima o se añaden a cosas del mundo físico. En consiguiente, así funciona la RA:

  • La cámara del dispositivo electrónico escanea un marcador para activar los elementos virtuales que se van a observar a través del mismo dispositivo.

Reproduce el video para que puedas apreciar cómo funciona la realidad aumentada:


¿Qué mostró el video?

  • La cámara del celular escaneo el papel que contenía un dibujo (el papel vendría siendo el marcado).
  • Luego, desde el celular se ve cómo se añadió encima del dibujo una célula con varias funciones para poder interactuar con ella.

En otras palabras, al escanear el papel se colocó encima del dibujo un elemento virtual para obtener información e interactuar con lo que hay en el papel, sin quitar la visión del entorno.

En fin, la realidad aumentada busca proyectar, en tiempo real, elementos virtuales al mundo físico. Ahora, la realidad aumentada y virtual se fusionan para crear la realidad mixta. ¿Qué nos trae esta tercera realidad? Veamos a continuación.

Realidad mixta – RM


La realidad mixta se da con lentes especiales para proyectar hologramas fijados en un espacio del mundo físico. Dichos lentes no tapan la visión del entorno real, solo proyecta los elementos virtuales para observarlos e interactuar con ellos de una forma natural.

Digamos que la realidad mixta es la versión avanzada de la realidad aumentada. Ya que en la realidad aumentada los elementos virtuales no podían definir límites entre una pared o una persona que pasaba entre medio de ellos. Con la RM estos elementos tienen una mayor fluidez entre los objetos del mundo real y nuestras interacciones.

Observar el siguiente video, te ayudará a visualizar cómo son las interacciones con los elementos proyectados por unos lentes de RM:

Los lentes de referencia en el video son los HoloLens 2 de Microsoft. No obstante, si tomamos de referencia el video de ejemplo de la RA y el que acabas de ver, destacamos que:

  • Con la RA se necesitaba un dispositivo para proyectar los elementos virtuales y desde el dispositivo interactuar con ellos.
  • Ya con la RM los elementos se proyectan al mundo físico y se pueden controlar desde ahí con las manos.

En resumen, la realidad mixta utiliza lentes para proyectar hologramas al mundo real. Dando una experiencia más cómoda y natural con elementos virtuales.

Te quiero compartir una definición simple a través de la siguiente infografía, en vista de que ya conociste estas tres realidades: virtual, aumentada y mixta.

Infografía: qué es la realidad virtual, aumentada y mixta


infografía qué es la realidad virtual, aumentada y mixta 

Hoy aprendiste:

  • Con la realidad virtual se puede diversificar el aprendizaje y crear escenarios virtuales para que los estudiantes experimenten por simulaciones un concepto o tareas de su profesión.
  • La realidad aumentada nos permite ampliar la funcionalidad de los elementos físicos. Esto se logra proyectando en un dispositivo electrónico información adicional del componente escaneado y así activar las funcionalidades.
  • Los lentes de realidad mixta proyectan hologramas, por lo tanto, se interactúan con elementos virtuales junto con los del mundo físico.

Así que, comparte el artículo para que otras personas puedan aprender qué es la realidad virtual, aumentada y mixta.

¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!

(Fuente de la imagen destacada:Yevhen & Shutter2U/ Canva imágenes)

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts