Blog

Chica haciendo uso de la impresión 3D

Competencias de aprendizaje: impresión 3D

La impresión 3D es una tecnología utilizada en varios sectores. Ejemplo de ello es en la manufactura de medicamentos; hay empresas que imprimen medicamentos personalizados. ¿Medicamentos personalizados impresos? Leerás sobre eso en las aplicaciones de la impresión 3D que te compartiré.

Por otra parte, con este artículo descubrirás las oportunidades que ofrece la impresión 3D. En especial, a que aprendas sobre este tipo de impresión, para que diseñes tus propias oportunidades. Todo empieza con ¿qué es la impresión 3D?

Índice de contenidos

¿Qué es la impresión 3D?


Hagamos una comparación con la impresora de tinta y la impresora 3D. Con la impresora de tinta llegamos a imprimir documentos o dibujos en un formato plano. Por ende, no podemos ver las dimensiones de las palabras o dibujos en tercera dimensión (el largo, ancho y profundidad).

En cuanto a una impresora 3D, como su nombre lo indica, imprime objetos en tercera dimensión (3D). Esto le da la capacidad de tomar un archivo digital, ya sea de una figura geométrica u objetos como un soporte para celulares; e imprimirlo por capas hasta tener una pieza que podamos observar sus dimensiones (largo, ancho y profundidad).

Para explicar y abarcar otros aspectos relevantes de la impresión puedes observar esta presentación donde verás:

  • Materiales que se usan en la impresión 3D.
  • Tipos de proceso en la impresión 3D.
  • Funcionamiento de una impresora 3D y algunas piezas.

Qué es la impresión 3D de Natasha Rodríguez

La impresión 3D es una tecnología versátil y ha ayudado a innovar varios sectores, como la salud y la construcción. Así que, conoce algunas de las aplicaciones de esta tecnología.

¿Cuáles son las aplicaciones de la impresión 3D?


Sí, la impresión 3D tiene como principal función imprimir objetos en tercera dimensión. Ahora bien, qué puede imprimir una impresora de este tipo. Te lo mostraré con las aplicaciones que se le da a esta tecnología en algunos sectores como:

Construcción

Construir una casa en un día y un edificio de dos pisos con una impresora 3D, es lo que ha hecho Apis Cor, corporación estadounidense que desarrolla tecnologías y materiales avanzados para la impresión 3D en la construcción.

La casa que construyeron fue hecha con capas de concreto y su tamaño es de unos 400 pies cuadrados. La misma cuenta con un dormitorio, baño y vestíbulo; está ubicada en Moscú, Rusia. Les tomó menos de 24 horas construirla y una propiedad de este tipo puede tener un precio de $10,134.

Por otro lado, tenemos al edificio impreso en 3D más grande del mundo hasta la fecha, ubicado en Dubai. La misma corporación fue capaz de imprimir este edificio de dos pisos con 9.5 metros de altura y en una superficie de 640 metros cuadrados. Las impresoras 3D de Apis Cor hacen que el proceso de construcción sea uno automático (acelera el proceso) y reduce los costos de mano de obra.

Observa cómo fue el proceso de impresión del edificio:

Salud

La impresión 3D también se ve en la manufactura de medicamentos. Con la creación de impresoras que pueden personalizar medicamentos y adaptarlos al paciente, esta tecnología puede facilitar mucho el día a día de las personas polimedicadas. Por otra parte, estas impresoras toman los activos de un medicamento para crear una cápsula hecha con ellos.

Acerca de la forma de la cápsula, se puede personalizar para diferentes propósitos. Por ejemplo, hacer que las niñas o los niños no pongan resistencia al tomar sus medicamentos. Esto es un ejemplo de lo que hace FabRx, compañía de Reinos Unidos dedicada a la manufactura de medicamentos utilizando la impresión 3D.

Mejorar la calidad de vida

Ayudame3D usa la impresión 3D para ayudar a personas en todo el mundo. ¿Cómo lo hace? Entregan prótesis impresas en 3D para personas que han perdido parcialmente o completa una parte del brazo. Su misión es:

Fomentar el valor social de la tecnología con el fin de ayudar a colectivos vulnerables de todo el mundo. (Ayudame3D)

Aparte de las prótesis impresas en 3D (o Trésdesis como ellos le llaman) también han logrado con la impresión 3D:

  • Cajas Chemobox porta-sueros.
  • Máscaras faciales protectoras contra el coronavirus.
  • Dispensadores de pastillas para personas con Parkinson.

Su gran labor la podemos ver en este siguiente video:

Entretenimiento

La industria del entretenimiento no se podía quedar atrás con la impresión 3D. Esta tecnología es útil para la creación de utilería y llevar elementos físicos al digital para aplicar efectos especiales

¿En qué películas se empleó la impresión 3D?

  • Black Panther: La impresión 3D le permitió a la diseñadora Julia Köebner crear vestuarios que reflejaran la cultura tradicional africana y la tecnología.
  • Thor: The Dark World: El martillo de Thor fue hecho por una impresora 3D. Mira el proceso.

Después de ver todas estas aplicaciones, qué beneficios me dan las impresoras 3D; es lo siguiente para seguir conociendo esta tecnología.

7 beneficios de las impresoras 3D


La impresión 3D es versátil, como ejemplo de eso, leíste algunas de las aplicaciones que tiene esta tecnología. Por consiguiente, adquirirla como una competencia de aprendizaje (habilidad) te dará un rango de oportunidades para:

  • Aumentar tu perfil profesional.
  • Montar un negocio de venta de piezas 3D.
  • Un nuevo pasatiempo.

De cualquier manera, las impresoras 3D tienen varios beneficios como:

  1. Fabricar piezas y herramientas en menos tiempo.
  2. Es fácil compartir los archivos.
  3. Imprimir piezas personalizadas que ya no se pueden comprar en ningún lado.
  4. Te ayudará a adquirir una habilidad que cada día aumenta su uso en diversos sectores.
  5. Imprimir diseños para un bien común.
  6. Menos ruido, desorden y desperdicio que el mecanizado CNC (máquina de corte mediante control numérico computarizado).
  7. Producir piezas desde tu hogar.

Aprender esta habilidad tecnológica no es difícil, si buscas plataformas que te ayuden a empezar a aprender impresión 3D de una forma fácil (para principiantes). Te compartiré dos sitios web, uno para aprender a diseñar y el otro si solo quieres imprimir piezas que ya estén hechas.

Empieza a aprender impresión 3D


Diseña piezas 3D

Para empezar a diseñar piezas en 3D te recomiendo Tinkercad. Es ideal si tú eres un principiante en el tema, ya que tiene formas predeterminadas, así solo tienes que unir las figuras o modificarlas para crear tu pieza. Una vez termines tu diseño, en la misma plataforma puedes descargarlo en un archivo compatible con una impresora 3D.

Se puede diseñar objetos como: herramientas, maquetas o figuras. Mira este video corto donde nos enseñan a cómo hacer un tazón:

¿Viste? No es difícil aprender diseño 3D; pero todos/as aprendemos de diferentes maneras. Por eso, deberías tener en cuenta el centro de aprendizaje, blog y recursos que nos brinda Tinkercad. Entre ellos verás proyectos para que aprendas diseño 3D con piezas simples (te darán el paso a paso para que la puedas realizar).

Por lo tanto, familiarízate con Tinkercad, ve al siguiente enlace para que puedas conocer más sobre la plataforma:

Descarga – imprime – (da crédito)

Si quieres luego darle la oportunidad a Tinkercad y no tener que hacer tú las piezas en 3D, te recomiendo Thingiverse. Es un banco de diseños 3D listo para que los descargues sin ningún costo.

Solamente tienes que buscar lo que deseas imprimir o seleccionar una de sus categorías para explorar los diseños disponibles. Hay categorías desde juguetes, herramientas, arte, moda, entre otras. Si utilizarás el diseño para un proyecto en partícula, no olvides dar crédito al autor o autora de la pieza.

Te comparto el enlace a Thingiverse para que explores los diseños disponibles:

¿Conocías todo esto de la impresión 3D? Esta tecnología ha venido a innovar los procesos (como en la manufactura de medicamentos) o para mejorar la calidad de vida de las personas con la creación de prótesis.

Otra aplicación de colocar material en capas para crear objetos, es usar el polvo lunar para que los astronautas fabriquen sus propias herramientas cuando estos lleguen a la Luna. En fin, la impresión 3D es una habilidad que puedes aprender y añadirla como parte de tus competencias de aprendizaje.

No olvides compartir el artículo para que más personas conozcan todas las posibilidades que nos ofrece la impresión 3D.

Sigue aprendiendo y transforma tu futuro

(Fuente de la imagen destacada: luchschen/Canva imágenes)

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts