
Conoce la relación entre el arte y la tecnología
Al juntar el arte y la tecnología podemos impulsar la economía de un país o sector. ¿Pero la tecnología es solo celulares inteligentes? ¿El arte tiene una aportación relevante para las personas?
Para entender a profundidad la relación del arte y la tecnología veamos ambas disciplinas por separado y luego conozcamos la relación entre ambas. Empecemos con ¿Qué es la tecnología?
Índice de contenidos
¿Qué es la tecnología?
En definición, la tecnología es conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico (RAE, 2022).
En palabras cortas, la tecnología es la aplicación del conocimiento para resolver un problema. Te voy a dar algunos ejemplos de problemas que se resolvieron gracias a la tecnología:
- Calentarnos para no congelarnos: aprendimos a usar el fuego y creamos fogatas.
- Hacer que la historia de una civilización quede grabada y no se pierda: se utilizó el papiro para escribir la historia y eventos importantes de una civilización.
- Comunicarnos y escuchar a la otra persona que está al otro lado del mundo: se originó el teléfono.
Puedo darte más ejemplos, pero el punto aquí es entender que las experiencias y el conocimiento del ser humano lo aplicamos para resolver necesidades. Y de ahí es que se tiene todas las tecnologías que hoy en día usamos.
Es importante que tengas en mente eso, porque el lápiz y papel que usas para anotar cosas, el forro de cartón que se pone en los vasos de café para no quemarnos y el abanico que nos refresca en verano, eso también es tecnología (no solo es el celular inteligente).
Además de resolver problemas, la tecnología nos permitió avanzar; tenemos un telescopio donde se estudia y ve galaxias que están lejos de nuestro planeta.
Ahora, con el arte somos capaces de plasmar ideas y sentimientos. No obstante, que significa para nosotros el arte ¿nos permite avanzar también? Sigue leyendo para saber qué aporta esta disciplina.
¿Qué aporta el arte?
El arte en sí es la capacidad para hacer algo. Y se ha logrado hacer muchas cosas en las diferentes áreas de las bellas artes, las cuales son:
- arquitectura
- pintura
- escultura
- música
- literatura
- la danza
- cine
Por ejemplo, en la pintura tenemos obras icónicas como La Gioconda (La Mona Lisa) por Leonardo da Vinci, que plasma un realismo extremo de las facciones de una persona. En cambio, hay obras de arte muy particulares, ya que el artista puede transmitir la siguiente idea: “Todo lo que escupe el artista, es arte” (Kurt Schwitters).
De esa idea anterior tenemos al artista francés Piero Manzoni, que la llevó un poco al extremo. Su arte conceptual titulado “Merda d’artista” (Mierda de artista) se trata de una lata, literalmente, con su excremento dentro de ella. Esto es un gran ejemplo de cómo se materializan las ideas de un artista en una pieza de arte.

“Merda d’artista” por Piero Manzoni
El/la artista expresa sus ideas y lo que siente sus creaciones. Y eso es lo que podemos ver en obras de arte como La Mona Lisa o en algo tan inusual como la “Merda d’artista”.
Por otra parte, el arte más que expresar ideas también nos ayuda a desarrollarnos. Y si es aplicado en el ambiente educativo, incrementará más el desempeño de los alumnos, te comparto que piensa una maestra preescolar del arte y como hace uso de él en su profesión:
Pienso que el arte es un lenguaje que forma parte del desarrollo de una persona, potenciando su creatividad y sus sentidos. Como maestra preescolar hago uso del mismo en mis clases, con el arte le puedo mostrar a los pequeños que existen diferentes formas de ver y expresar la realidad que nos rodea.
Entre los beneficios que se pueden adquirir, fomentando el uso del arte en los niños, es que aumenta la atención, la concentración y la memoria, con el arte ellos expresan su mundo interior, mostrándonos su imaginación y su creatividad.
-Indhira B. Rodríguez, maestra preescolar y estudiante del bachillerato en Educación Preescolar de Dewey University
A fin de cuentas, eso es la aportación del arte, permitirnos expresar lo que pensamos para comunicarlo por medio de una pintura, edificio, o cualquier otro elemento de las bellas artes. Además, ayuda al desarrollo de una persona, potenciando la creatividad y los sentidos.
Ahora sí, con la tecnología hemos podido avanzar como especie humana y con el arte expresamos lo que sentimos. Vamos a conocer la relación entre ellas y en donde la vemos aplicadas.
Conoce la relación entre el arte y la tecnología
Al decir relación, es pensar cómo estas dos disciplinas se juntan para crear soluciones. O darnos una nueva experiencia visual con obras de artes peculiares. No tan solo eso, puede llegar a desarrollar la económica de países o sectores.
Te voy a dar tres ejemplos donde se combinaron los conocimientos en tecnología y arte para darnos:
1 Obras de arte peculiares
¿La tecnología puede hacer arte? Sí, pero aún más extraordinario, puede ser una pieza de arte. Este ejemplo que te traigo de una máquina tecnológica siendo una pieza de arte es Can’t help myself de Sun Yuan y Peng Yu. Observa el video y te cuento de que se trata obra:
Como pudieron ver en el video es una obra de arte hecha con un brazo robótico dentro de una habitación con un líquido en el piso. El robot intenta limpiar el piso, pero por más que lo intente, siempre el piso se quedará lleno de líquido rojo.
Está abierta a interpretación, lo que quiero decir es que para mí es una máquina que está destinada a fracasar en su misión de limpiar el piso. Aunque lo “disfrute”, porque hay momentos en que el brazo se mueve como si estuviera bailando, está envuelta en infinito fracaso. Sin embargo, tú lo pudiste interpretar diferente.
En fin, ese fue un ejemplo de cómo la tecnología se fusionó con el arte para ser ella misma una pieza artística. Hay otro caso donde la tecnología puede crear arte.
2 Dibujo hecho por un robot
Le pedí a Alianis Rodríguez, estudiante de Medios digitales en Dewey University, que con sus habilidades artísticas me hiciera un dibujo en formato digital para que un robot lo dibujara.
Quise que un robot lo dibujara para ver cuán preciso puede ser. En este caso, no quedó exacto al dibujo original, sin embargo, este tipo de robot se puede llegar a otros niveles para que diseñe o pinte con más precisión. Lo que quiero resaltar es que ambas disciplinas (robótica y arte) pueden ser un complemento de la otra y producir obras de artes en conjunto.
Te dejo un video de como el robot hizo su versión del dibujo y por supuesto como le quedo.
Proyecto: Dibujo por un robot de Natasha Rodríguez
De esta unión se saca lo mejor de ambas disciplinas, de modo que se puede aumentar la creatividad en las industrias cultivares. Tal como lo han hecho varias ciudades de algunos países con eventos donde hacen uso de efectos visuales y programas informáticos para dar una experiencia visual diferente. Y como resultado desarrolla su economía local.
3 Desarrollo económico
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tiene un programa desde el 2004 que busca promover la cooperación con y entre ciudades que han identificado la creatividad como un factor estratégico para el desarrollo urbano sostenible.
Desde entonces, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) ha hecho que las ciudades, del programa, pongan la creatividad y las industrias culturales como parte de su desarrollo local. Algunas de las ciudades emplean elementos de las artes visuales y el software (programas informáticos) para dar espectáculos visuales innovadores y llamativos para el público en general.
Como es el caso de Santiago de Cali, “generando más de $1.7 millones en ventas anuales y representa el 2,2% del PIB regional” (UNESCO Creative Cities Network) por eventos como estos:
(Video recuperado de Cali Creative City, https://calicreativa.com/cali-creative-city/)
La combinación del arte y la tecnología ha creado un espectáculo visual como el que acabaste de ver. Lo que me queda por decirte es que estamos en unos tiempos donde la tecnología sigue avanzando y el arte se está transformando.
Pese a eso, juntas han demostrado tener una relación muy estrecha y de beneficios para la humanidad. La tecnología nos permite aplicar nuestro conocimiento para avanzar y el arte para expresar lo que pensamos y sentimos. Motivémonos a fomentar el arte y la tecnología, ya sea en salón de clase o en nuestro crecimiento como profesionales o personales.
¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!
(Fuente de la imagen destacada: MarsBars, Canva imágenes)