
Recursos para mejorar la ortografía
Lee lo siguiente: voy a hacer papa y voy a ser papá. Al hablar suenan igual, pero escritas son muy diferente. Una puedes pensar que vas a comer unas deliciosas papas fritas. La otra te causa felicidad o la idea de que “debí usar protección”.
Saber a escribir facilita la comunicación y el entendimiento de lo que deseas transmitir. Para eso profundicemos más en la importancia de la ortografía. Y luego veamos qué recursos, como consejos, guía, y herramientas digitales, nos ayudan a mejorar la ortografía.
Índice de contenidos
¿Es importante la ortografía?
Definamos que es la ortografía, puedes leer la definición en la siguiente imagen:
Intencionalmente, escribí mal el texto para mostrarte porque es relevante la ortografía. Al leer la definición pudieron haber pasado varias cosas:
- Lo leíste y entendiste que la ortografía son normas y reglas para escribir correctamente las palabras.
- Al leerlo te causó algo de “distorsión en la mente” al ver letras que no deberían ir o que faltaban.
Entonces, según la opción A se entiende el texto, no importando las faltas ortográficas. ¿Por qué es valioso tener normas y reglas si así nos entendemos?
La causa de haber entendido el texto es que la lengua, en este caso el español, es social. Cada persona o grupo de personas han aportado a la construcción de nuestro idioma. Esto hace que el español sea dinámico y rico en palabras. Tan solo saber el contexto, ya sabemos qué se quiere decir en un texto.
La importancia de la ortografía es que nos sirve como una herramienta de uso común. Me explico, la ortografía está para que nos podamos entender entre las personas que hablan el español. Gracias a esas normas, tanto aquí en Puerto Rico como en España, podemos entender que se quiere expresar en un texto. (Sí, algunos significados de las palabras cambia según país, pero eso ya es otro tema 😅)
El rol de la ortografía es ayudarnos a comunicarnos y si esta cumple con sus reglas en un texto, la comunicación será más efectiva. Y no pasará esa”distorsión en la mental” al leer faltas ortográficas. Por eso hay que mejorar nuestra ortografía.
Sigue leyendo (te daré unos consejos para mejorar la ortografía).
6 consejos para mejorar la ortografía

Escribir es fundamental para mejorar la ortografía. Como todo, la práctica nos hace perfeccionar y cometer menos errores. (Fuente de la imagen: Syda Productions / Canva imágenes)
No te quiero dar una clase de español. Aprender a tener una buena ortografía no se basa en memorizar las reglas. Es que puedas usar tu intuición, herramientas digitales y aplicar consejos, como los que te voy a compartir.
Estos 6 consejos te ayudarán a mejorar tu ortografía. Lees con atención y tenlos presente a diario.
- Lee para ampliar tus conocimientos: La lectura es como un ejercicio para tu cerebro. Cuando lees las palabras se vuelven más familiares y las puedes reconocer en otros textos o incluirlas en los tuyos. Pero sobre todo adquieres nuevos conocimientos; leer te ayudará a seguir aprendiendo.
- Que nunca te falte tu amigo el diccionario: Antes la duda del significado de una palabra búscala en el diccionario y él te dirá su definición. Parece básico, pero podemos olvidar esa gran herramienta que ahora la tenemos digital.
- Conoce las normas y tenerlas guardadas: No te las memorices ni te las embotelle. Simplemente, ten en tu mente que hay palabras que se acentúan o que hay algunas que suenan iguales, pero se escriben diferentes. Eso es por darte unos ejemplos, en el español hay muchas reglas. Guarda en tu celular o en un lugar que tengas acceso rápido las normas o excepciones cuando tengas dudas de como se escribe una palabra.
- Sé curioso/a e investiga el origen de las palabras: Conocer de dónde vienen las palabras ayuda a profundizar en su significado. A la hora de escribir se puede escoger la palabra ideal que represente lo que quieres decir.
- Usa sinónimos: Esto lo aplico mucho a mis textos. Lo uso para no repetir palabras. También me funciona para explicarme mejor; en ocasiones emplear otra palabra ayuda a entender lo que quieres decir.
- No te olvides de revisar: Luego de aplicar los consejos anteriores, es crucial revisar tu texto para ver si no hay errores ortográficos o gramaticales. Más específico: en algunas oraciones no se entiende el mensaje, pusiste espacios de más, te falto una coma o estaba de más, los acentos, entro otros errores que quizás no lo vemos mientras se escribe. Por esa razón, siempre verifica antes de enviar algún mensaje o tarea.
Te acuerdas del consejo #3; a continuación te dejaré algunas normas y herramientas para que guardes en tu celular o donde quieras. De esta manera los puedes utilizar de apoyo/referencia a la hora de escribir.
Recursos para tener una buena ortografía
Estos son recursos digitales para servirte de apoyo en tu deseo de tener una buena ortografía:
Guía para mejorar la ortografía
Esta guía tiene algunas reglas de acentuación y puntuación y dudas frecuentes. Échale un vistazo a las reglas y ejemplos que sale en la Guía para mejor la ortografía:
Recursos para mejorar la ortografía de Natasha Rodríguez
Herramienta digital para corregir texto y más
– Corregir textos
El programa gratuito de Documento de Google tiene una herramienta llamada Ortografía y gramática, te ayuda dándote sugerencias o señalando errores en tu texto que no se marcaron para corregirlo.
Te dejo la copia de un documento con el paso a paso de como hacer uso de la herramienta.
Un truco que te doy es usar ese documento solo para revisar y comprobar la gramática y ortografía de tus textos. Al ir al documento que te compartí se guardará automático en tu Drive y es una copia solo para ti, puedes utilizarla como tu propia herramienta de ortografía y gramática.
– Corregir texto instantáneamente
En tu navegador puedes instalar un complemento que te ayude a comprobar instantáneamente tus textos. Ya sea que estés escribiendo un correo electrónico o haciendo tus tareas, LanguageTool te servirá para que puedas ver tus errores gramaticales u ortográficos mientras estás escribiendo.
También tiene un editor de texto que puedes usarlo desde su página de internet. Además, puedes subir un archivo de Word para verificarlo.
– Buscador y explorador de palabras
IEDRA es un buscador y explorador de palabras. Al buscar una palabra podrás conocer su definición, la acentuación, otras palabras que lo acompañan o palabras que se relacionan, entre otras cosas que te ayudarán a comprender el significado de la palabra.
– Buscar sinónimos
Para aplicar el consejo #5 (emplear sinónimos para variar el uso de una palabra que se repita en nuestros textos) puedes tener en tus listas de favoritos a Reverso. Te dejo una imagen con un ejemplo de lo que te encontrarás al hacer tu búsqueda:

Usar sinónimos evita la repetición de una misma palabra dentro de un texto
Estas fueron algunas herramientas que te ayudarán a mejorar tu ortografía y gramática. Si sabes de otras que puedan ayudar a la comunidad lectora, no olvides compartirla en los comentarios. Terminemos este artículo con mi último recurso para mejorar la ortografía.
Guarda todos los recursos en uno solo
Podrás descargar la Guía para mejorar la ortografía en PDF con los 6 consejos y las herramientas digitales. Así tienes todos los recursos en uno solo. Te toca a ti guardar el PDF en un lugar accesible para tenerlo listo cuando lo necesites.
Por último, el conocimiento se comparte, por lo tanto, comparte este artículo para seguir ayudando a otros/as a mejorar su ortografía.
¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!