Blog

Ilustración de que la mente no solo es para consumir lo que nos da el internet

No vinimos a este mundo solo a consumir

Internet es el espacio ideal para exponer tus talentos y ganar algo por ellos. Eres de las personas que solo son usuarios de él. O del tipo que son conscientes de lo que pueden alcanzar en el mundo digital. Este último tipo de persona utiliza Internet para crear oportunidades como ingresos extras o compartir conocimientos. ¿Te interesa ser ese tipo de persona?

Empieza aprendiendo sobre la importancia de la creatividad y así usarla para ser un creador o creadora. Te ayudaré con 3 ejercicios para desbloquear la creatividad. Como bono, quiero que conozcas 2 hábitos para mantener tu creatividad.

Empecemos con la importancia de la creatividad…

Índice de contenidos

Importancia de la creatividad


La creatividad nos permite generar ideas o soluciones diferentes a los estándares para cubrir una necesidad. Te daré un ejemplo para entender este punto.

Ejemplo:

¿Cómo podemos movernos por la ciudad sin caminar y sin utilizar el carro?

Solución creativa: Scooter eléctrica

Si fuéramos turistas y queremos dar un paseo por nuestros alrededores, podemos usar una scooter eléctrica para ahorrar tiempo y dinero.

La importancia de la creatividad: pensamos soluciones distintas para una necesidad.

La creatividad fue el primer paso para crear las cosas que tenemos hoy en día. Ese iPhone, laptops o red social, vino de un pensamiento creativo. Una persona vio una necesidad y originó un producto o servicio que no había, o mejorar lo que ya estaban.

Ahora bien, quiero llevarte a usar la creatividad para que no seas nada más que un usuario de esas tecnologías. Tú puedes utilizar la creatividad para ser un creador o creadora. Y compartir al mundo tus habilidades y talentos.

Convierte en un creador o una creadora


Conociste que la creatividad te permite generar ideas diferentes para cubrir una necesidad. Y que el pensamiento creativo permitió a personas, como Steve Job o Mark Zuckerberg, crear servicios o productos que hoy consumimos. Sin embargo, no vinimos a este mundo solo a consumir. 

Porque si únicamente estás utilizando Facebook para compartir tus vacaciones, o lo que comes, estás destruyendo todo tu potencial. Tú tienes el potencial para ofrecerle al mundo tus habilidades y talentos. Haciendo que puedas:

  • Generar otros tipos de ingresos.
  • Cambiar de empleo.
  • Ayudar a otros.

Vamos a reflexionar un momento.

🧘🏾‍♀️ Reflexiona

Sigue estos pasos:

➡️ Pasos # 1 (Es un audio para ayudarte a enfocarte): Da clic en el video para escuchar el audio mientras haces el paso #2.

➡️ Pasos # 2 (tómate el tiempo que necesites en este paso): Lee la siguiente frase y piensa…

“Trabajas para vivir, no vives para trabajar”

➡️ Pasos # 3 (opcional): Escribe lo que opinas de esa frase en los comentarios o en un papel.

➡️ Pasos # 4 (muy recomendado): Termina de reflexionar y sigue leyendo 😉

Con ese momento de reflexión le diste entrada al pensamiento creativo. Es para que empieces a creer que puedes ser un creador o creadora.

La frase te hace pensar acerca de por qué estás en este mundo. No estás en este mundo únicamente para trabajar y pagar deudas. También puedes hacer eso que te motiva y da satisfacción.

 

 

 

 

 

 

 

Ver más

3 Ejercicios para desbloquear tu creatividad


Con estos ejercicios podrás empezar a crear soluciones creativas con base a tus talentos y habilidades.

Te dejaré una plantilla para poner en práctica los ejercicios. En ella tendrás instrucciones adicionales de cada ejercicio mencionado en la imagen.

desbloquea-creatividad-ejercicios

Da clic en la imagen para ver más grande

📄 Plantilla con instrucciones adicionales

Bono (Hábitos para mantener tu creatividad)


No quería dejarte solo/a con los ejercicios anteriores. Ellos te ayudarán a pensar cuál sería esa idea para empezar a ser un creador o creadora.

Aun así, tienes que mantener un pensamiento creativo con hábitos saludables.

Estos son 2 consejos para sacar todo tu potencial y reforzar tu creatividad:

1️⃣ Escribe tus ideas

Ten a la mano una libreta y lápiz para escribir siempre que te venga una idea a la mente. Así luego podrás dedicar tiempo a cada una de ellas para desarrollarlas más. Te muestro mi libreta de ideas.

libreta-ideas

 

 

 

 

 

 

 

 

En la portada tengo: “No for job”. Es para tener presente que es solamente para escribir todas las ideas que tenga y trabajar en ellas.

2️⃣ Gestiona tu tiempo por bloque

No se vale decir que no tienes tiempo. Quizás es que no gestionas bien tu tiempo.

Esta técnica de poner tus tareas por bloques de horarios funciona para optimizar el tiempo. De esa forma, puedas dedicarle un espacio del día o semanas a desarrollar tu idea.

Te muestro una captura de pantalla de mi calendario:

bloque-horario-ejemplo

De este modo organizo mi semana para cumplir con las tareas establecidas. Cada tarea tiene su horario y la cumplo dentro de ese bloque de tiempo.

A veces no se logra hacer todo lo que se tenía planeado. En esos casos es una buena práctica sacar un tiempo adicional del día, o del siguiente, por si se presenta un imprevisto y no te alcanzo el tiempo a terminar. 

Bueno, hasta aquí llego el artículo. Viste que puedes dejar de ser un consumidor/a del Internet y convertirte en creador o creadora de soluciones creativas. Y usar el internet para compartirlas con las personas y desarrollar aún más tus habilidades y talentos.

Compárteme en los comentarios lo más que te gusto del artículo.

¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts