Blog

En el fondo una pizarra con cálculos matemáticos y al frente una chica con cara de miedo

Pierde el miedo a las matemáticas | Técnicas

¿Por qué le tienes miedo a las matemáticas? ¿Debes huir a esto 4X(3-8y) = y? Quiero compartirte algo que me pasó con esa materia. En especial, porque existe el miedo a las matemáticas y técnicas para vencerlo. Así no tengas que huirles. Sigue leyendo.

Índice de contenidos

¿Te pasó como a mí?


Confieso que yo soy buena en matemáticas, incluso me gusta llenar la pizarra de cálculos. Pero me hicieron llorar cuando estaba en la escuela superior.

Te cuento, no lograba entender un tema y cuando vino el examen saqué F. La maestra me tomó aparte para reponer el examen y explicarme nuevamente el tema.

Ahí fue cuando empecé a llorar, ¡porque no la estaba entendiendo! Por mi mente pasó que iba a reprobar la clase y cogerla en verano (Fue algo exagerado porque llevaba una buena nota en la clase). Pero ese miedo me nublo la mente y no estaba pensado de forma racional.

—La maestra me decía “no llores, no llores

—Mi mente “¡Es que me voy a colgar si no logro entender este tema!”…

Al final saqué B en la clase y con un odio a la factorización.

Eso fue lo que me pasó a mí, quizás a ti te fue bien con esa clase o peor.

El punto es que algunos hemos experimentado ese miedo, terror o ansiedad por causa de las matemáticas. Provocando que la mente se nuble y creer que somos de lo peor por no entender las matemáticas.

De todas formas, la matemática siempre va a estar presente en nuestras vidas y tú sabes cómo utilizarla:

  • Al hacer la compra en el supermercado.
  • Calcular cuánto vas a cobrar si haces cierta cantidad de horas a la semana.
  • Lo que te faltaría para comprar el PlayStation 5

Son nada más que suma, resta, multiplicación y división. ¿Entonces esa sería la causa del miedo a las matemáticas? (no enseñan cosas que utilizaremos en la vida cotidiana). Está entre las causas, pero no es la única.

Continúa conmigo y te cuento sobre Porque el miedo a las matemáticas.

Porque el miedo a las matemáticas


Aritmofobia y matefobia son condiciones que representan el miedo a las matemáticas. No obstante, estas dos condiciones la padecen las personas que nada más pensar en matemáticas o en números empiezan a sentir pánico y ansiedad (emociones muy fuertes).

Quizás lo que tú sientes es odio hacia ellas o simplemente no quieres saber de las matemáticas. Pero hay un punto donde todos y todas creamos un miedo a las matemáticas.

Puedo ser causas por:

🔢 Expresiones constante de la sociedad sobre su disgusto por las matemáticas.

Vemos como en la televisión y en diálogos con familiares, o amigos, dicen: “fue la clase más difícil”, “no me sirve para nada lo que me enseñaron” o “yo soy malo para las matemáticas” y por ahí siguen comentando que las matemáticas son de lo peor.

Al manifestar su sentir produce una falta de expectativa e impone ese miedo en la mente de las personas. Hay que cambiar a un pensamiento más racional y darle la oportunidad a la matemática.

🔢 La manera de enseñarla no fue la más apropiada. 

¿Cómo habrías solucionado el ejercicio de la imagen? 👇🏽

meme-matematica

Recuperado de LINUXMANR4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si no prestaste atención cuando se habló de Pitágoras en la clase, pues… no sabrás cómo hallar a firulais. Es broma, si entendiste el concepto de las hipotenusas y los catetos colocaría algo diferente que no sea un cartel “Se busca firulais”.

Sin embargo, algunas veces el modelo de aprendizaje no es el adecuado para los estudiantes que tienen diferentes niveles de inteligencia y maneras de aprender.

No es lo mismo enseñar Pitágoras con solo “esta es la fórmula y así se resuelve”. Hay otras formas de enseñar para involucrar la creatividad y dinamismo en la sala de clase; evitando poner un montón de números y fórmulas en la pizarra para luego no saber cómo se halló la solución.

🔢 Falta de ejercicios relacionados con la vida cotidiana.

Al principio del artículo te comenté “la matemática siempre va a estar presente en nuestras vidas y tú sabes cómo utilizarla” y te di varios ejemplos. Con esto te digo que hay que mirarla con otros ojos (punto de vista). Las matemáticas no son exclusivamente 9x + y = 12, hay más variantes de ellas y se pueden aplicar a lo que hacemos a diario.

La falta de ejercicios prácticos enfocados a la vida cotidiana, o aplicaciones reales, hace que los estudiantes se aburran y sigan creando ese disgusto por las matemáticas. Se le hace complicado relacionar el tema de la clase con lo que realmente se van a encontrar en la vida.

Aplicación-Pitágoras-escena-crimen

Sigamos con Pitágoras, imagínense que tu maestra haya puesto su salón como una escena del crimen (casquillos de balas, sangre y toda la utilería necesaria). Pidió hallar la trayectoria de la bala que asesinó a la víctima. En criminología y los policías usan Pitágoras para conocer ese dato.

Quizás lo tuyo no es ser policía o criminalista, pero viste una de las aplicaciones del concepto.

Puede haber más factores del porqué el miedo a las matemáticas. Ahora quiero enfocarme en 6 técnicas para vencer el miedo a las matemáticas.

6 técnicas para vencer el miedo a las matemáticas


Recopile consejos y prácticas que me ayudan como estudiante en las clases donde se ven muchos conceptos matemáticos.

Da clic en la imagen para ver más grande

Te comparto unas últimas palabras


Quiero decirte que ya no odio la factorización. Logre entender el tema dándole otra oportunidad. Ahora es más fácil de lo que pensaba mi yo de escuela superior.

Las matemáticas son para todos y todas. La utilizamos en nuestra vida cotidiana, no podemos huir de ellas.

No eres menos inteligente porque no se te hace fácil la matemática. Es normal que te cueste un poco comprender algunas materias.

Después de compartirte todo esto, sé que te van a servir las 6 técnicas para vencer el miedo a las matemáticas.

Si crees que este artículo le ayudará a alguien, no olvides de compartirlo en tus redes sociales.

¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts