
Técnicas de coaching [Plantillas gratis]
Te presentaré tres situaciones y piensas cuál te ha sucedido:
1️⃣ Tienes que hacer tu parte del trabajo en grupo y ese mismo día tienes que entregar una tarea que dejaste para lo último de otra clase.
2️⃣ Estás estudiando los documentos que envió la profesora, pero por más que repitas y repitas no retienes nada, terminas cerrando la computadora y pensando que estudiar no es lo tuyo hasta te dices bruta(o).
3️⃣ Empiezas a decir que tu día ha sido horrible: te acostaste tarde, estás haciendo los trabajos atrasados de tres clases y estás convencido/a de que lo que estás estudiando no te gustas.
Espero que no te hayas identificado con ninguna de las situaciones anteriores, porque debe ser muy estresante pasar por ellas. Pero sí llegaste a pasar por ella, el coaching te ayudará a manejar o evitar esas situaciones similares u otras.
En este artículo seleccioné unas técnicas dadas por nuestra coach Rosemary Lozada. Vas a tener artículos, videos y planillas dirigidos a los temas de organización, descanso, establecer metas y cómo estudiar. No obstante, vamos a empezar con cuál es el objetivo del coaching.
Índice de contenidos
Objetivo del coaching
El objetivo del coaching es para que puedas desarrollar tu potencial.
Te brinda ayuda en:
- Sacar los mejores resultados en el estudio con menos esfuerzo.
- Disponer de más tiempo libre para tu ocio.
- Tomar decisiones.
- Relacionarte mejor con los demás.
- Encontrar apoyo para atravesar momentos difíciles.
- Cambiar un hábito y crear otro.
- Desarrollar tus potencialidades.
Se utilizan varias técnicas para desarrollar el potencial de una persona. Veamos los contenidos preparados por nuestra coach donde nos habla de diversas estrategias:
📖 Artículos
En ellos se habla sobre algunas estrategias sobre los siguientes temas:
➡️ Coaching: La Importancia de Descansar
➡️ Coaching – “Estudiar = Entrar al mundo del saber”
➡️ Estrategias para organizarte y lograr tus metas
💻 Talleres
Mira los talleres ofrecidos por el FABLAB donde se tuvo como recurso a nuestra coach y nos habló sobre:
¿Estudiar? ¿Cómo lo hago?
“No desperdicies el tiempo, mejor organízalo.” | FabLab
“Yo voy a mí y pago el triple” | FabLab
📃 Plantillas
Para pasar a la acción con algunas de las estrategias compartidas puedes usar estas plantillas con el propósito de:
Marcar las tareas pendientes (Checklist)
Ten presente todas tus tareas para que no se te olviden y una vez la hayas realizado marcarlas como completadas.
Identificar los roba-tiempos
Sé más consciente de las cosas que te roban el tiempo. Con esta plantilla podrás identificarlo y colocar que puedes hacer para ahorrar el tiempo.
📢 ¡Solicita!
¿Estudiante de Dewey University sabías que cuentas con este servicio libre de costo y en horarios que sean apropiados para ti?
Puedes recibir el apoyo de nuestra coach escríbele a rosemary.lozada@dewey.edu (incluir nombre completo, número de teléfono y horario disponible) y ella se estará comunicando contigo para agendar una videoconferencia.
Estos son algunos de los temas que se trabaja en las sesiones de coaching:
- Descubrir y reforzar tus estrategias de planificación y organización.
- Establecer destrezas interpersonales.
- Creación de presentaciones y destrezas para hablar en público.
- Establecer y/o mejorar tus hábitos de estudio.
- Encontrar motivaciones para lograr tus metas académicas.
- Obtener mejores resultados en tus cursos.
- Tomar decisiones adecuadas.
- Desarrollar tus fortalezas y áreas de oportunidad.
- Entre muchos otros recursos para fortalecer tu proceso de aprendizaje.
Facultad, no crean que nos hemos olvidado de ustedes, también pueden solicitar estos servicios. Ya sea para ustedes mismos o integrar dentro de sus cursos.
Bono
Algo importante es separar un espacio para despejar la mente y divertirse. Por eso te comparto esta dinámica para que realices algo dinámico y divertido en tu día.
¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!