
7 habilidades tecnológicas y cómo ponerlas en práctica
Las habilidades son importantes en un aspecto personal y profesional. Ellas nos ayudan a relacionarnos efectivamente con otras personas o hacer crecer nuestro perfil profesional.
Para conocer un poco más de ellas te quiero presentar las habilidades duras y blandas. Luego enfocarnos en competencias demandadas en el mercado laboral de la tecnología. Presentándote siete habilidades tecnológicas y cómo ponerlas en prácticas. Al final del artículo tendrás un descargable para animarte a poner en práctica las competencias tecnológicas que te presentaré.
Índice de contenidos
Habilidades blandas y duras
Si tienes un currículum hay una parte donde pusiste las habilidades que tienes. O en las ofertas de empleo hay una lista de habilidades que se necesitan para ser aceptado/a o considerando/a para el puesto. Puede haber una mezcla de habilidades duras y blandas, por ejemplo, organización (blanda) y saber programar en Python (dura).
Ambos tipos de habilidades son importantes porque representan tu capacidad como persona para llevar a cabo cierta acción. Tener desarrolladas las habilidades tanto duras como blandas te permite
- Crecer tu perfil profesional.
- Ayudan a lidiar de manera saludable con los conflictos.
- Facilitan realizar proyectos o tareas.
En la siguiente imagen te presento una manera sencilla para definir y dar unos ejemplos de habilidades blandas y habilidades duras.
Referencia: La diferencia entre las habilidades duras y las blandas, asana
Ahora que sabes sobre las habilidades blandas y duras, hablemos de las habilidades tecnologías.
Habilidades tecnológicas
¿Por qué hablar de habilidades tecnológicas? Este tipo de competencias se pueden categorizar como habilidades duras. Aunque el punto que quiero traer es que son habilidades con gran demanda.
Su nombre indica que son competencias, capacidades o conocimientos en tecnología. La tecnología está incrementado de igual manera la necesidad de personas especializadas en conocimientos de vanguardia.
Por eso te quiero traer algunas habilidades tecnologías para enfocarnos en conocer competencias demandadas en el mercado laboral de la tecnología. Ya sea en la informática, programación, gestión de proyectos o electrónica.
7 habilidades tecnológicas
1 Dominio de software
Dominar uno o varios programas digitales es una habilidad muy destacada. Ya que añades a tu perfil profesional herramientas que te permitirán realizar acciones en específicas. Entre software destacados están:
- Google Workspace: Conjuntos de herramientas digitales que proporcionan mensajería y trabajan en colaboración con otras personas.
- SolidWorks: Es un programa de diseño asistido por computadora para el modelado 3D.
- Microsoft Excel: Hoja de cálculo para hacer cálculos, gráficas y tablas.
2 Programador Backend y Frontend
Construir una página web o aplicación móvil es un trabajo de especialista en:
- Frontend: Se encarga del diseño de un sitio web. Los colores, animaciones, fondos, todo lo que tenga que ver con la parte visual donde interactúa el usuario. Se puede decir que este tipo de programador muestra su parte creativa.
- Backend: Se encarga de las acciones lógicas de un sitio web. Algunas de las funciones de un programador de este tipo pueden ser la conexión con las bases de datos, uso de librerías del servidor web, optimizar recursos y la seguridad de un sitio web.
Si te interesa el tema te recomiendo que leas este artículo, Backend y Frontend, ¿Qué es y cómo funcionan en la programación?, que use como referencia.
3 Ciberseguridad
Este tipo de habilidad te da los conocimientos para mantener una red segura; ya sea en una computadora, dispositivo electrónico o sistemas informáticos. Como conocedor/a de este tema dominarás las acciones necesarias para proteger los sistemas de ciberataques y estar al pendiente de posibles vulnerabilidades de una red.
4 Diseño UI/UX
Especialistas en User Interface (UI) y User Experience (UX) tienen como objetivo utilizar técnicas para crear una interacción satisfactoria entre el diseño de una plataforma digital y el usuario que navega en ella. Esta habilidad une los conceptos en informática, diseño y saber entender a las personas para crear una experiencia agradable y satisfactoria en los ambientes digitales.
Animación: Visualización de un diseño de un sitio web con una buena aplicación de técnicas UI y UX.
5 Gestión de proyectos
En mi opinión, un proyecto puede ser éxitos gracias a su planificación. A esto se le tiene que añadir un presupuesto razonable a lo que se quiere alcanzar. Con la gestión de proyecto como habilidad te da las herramientas y metodologías que te permiten visualizar los objetivos, metas y tiempo del proyecto. Haciendo que todas las parte del proyecto pueda llevarse a cabo de una manera organizada y planificada.
Esta competencia permite ver con claridad cuál será el camino que se debe seguir para culminar un proyecto de manera exitosa.
6 Cloud computing
Los servicios en la nube permiten optimizar procesos, ahorrar espacio, tiempo y dinero. Las personas con esta habilidad son un recurso de valor para las compañías. Dado que, administran estos servicios para mantener la información segura, seguir con la colaboración entre los empleados al utilizar las diferentes herramientas que proporciona la nube y mantener actualizado el sistema.
7 Análisis de datos
Las empresas están recolectando datos en grandes cantidades. En un tuit de Elternativaun, empresa dedicada en la transformación digital data-driven, comentó que:
El 90% de los datos mundiales han sido creados tan solo en los dos últimos años. ¿Cómo afrontar una gestión válida, segura y eficaz de tal cantidad de información? https://t.co/16Th5Sn1xb pic.twitter.com/8aZRpJsqZj
— Elternativa (@elternativa) July 28, 2021
Esto nos dice que en tan solo en poco tiempo se recolectó una gran cantidad de datos.
Luego de recolectar esos datos se procede al análisis de ellos, para poder crear soluciones o tomar decisiones en las empresas. El encargado/a de dicha gestión es el/la analista de datos o científico/a de datos. Este usa sus conocimientos en estadística, recolecta de datos e informática para hallar soluciones.
Ponlo en práctica
Ya vimos que las habilidades tecnologías son un tipo de habilidades duras. Por esa razón, cada una de esas habilidades las puedes poner en práctica de varias maneras.
Como puede ser estudiar una profesión que se relacione con la habilidad que te interesó.
A modo de ejemplo, estas son algunas de las profesiones que se relacionan con las habilidades tecnológicas presentadas en este artículo:
- Ciencias en informática con una especialización en programación: Se estudian habilidades que te pueden llevar a ser un programador Backend y Frontend.
- Especialista en computadora: Es una formación que te brinda las bases para las competencias de ciberseguridad o Cloud computing.
- Especialización en mecatrónica: Es una profesión muy variada, pero una de sus áreas es la gestión de proyecto y el modelado 3D utilizando software asistidos por computadora.
Escribí varios artículos relacionados con esas profesiones. Te dejaré los enlaces a ellos al final de este artículo.
Por último, puedes ponerlas en práctica aprendiendo de manera autodidacta. Esto es buscando recursos digitales por tu cuenta para ir formándote en la competencia que desees. Puede ser con un video, lectura, cursos en línea o herramientas que te permitan aplicar los conocimientos que vayas adquiriendo.
Hablando de herramientas, quiero darte una lista con herramientas que te permitirán poner en práctica algunos conocimientos de las habilidades tecnológicas habladas en este artículo. Solo tienes que dar clic al botón que dice Descarga Lista de herramientas aquí y automáticamente se va a descargar.
La lista te servirá para conocer por dónde empezar a estudiar dichas habilidades.
Te animo a que sigas investigando y desarrollando tus habilidades para hacer crecer tu perfil profesional.
¡Sigue aprendiendo y transforma tu futuro!
Artículos relacionados: